Revolut lanza en España una oferta de cuenta nómina al 2,27% TAE

En un entorno de alta competencia entre neobancos y entidades tradicionales, Revolut ha lanzado en España una oferta muy potente para captar nóminas: su nueva Cuenta Nómina remunerada con hasta 2.270 euros anuales de rendimiento, además de una suscripción gratuita a su plan Metal, valorado en más de 150 euros al año. Esta propuesta, disponible desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de mayo, marca un nuevo paso en la estrategia de la fintech británica para consolidar su presencia en el mercado español, donde ya cuenta con más de 4,5 millones de usuarios.

Revolut Cuenta remunerada Abril 2025

¿En qué consiste esta nueva oferta?

La cuenta remunerada de Revolut no es completamente nueva, pero sí lo es la forma de acceder a su rentabilidad más alta. Por primera vez, la entidad vincula su máxima remuneración (2,27% TAE) a la domiciliación de una nómina. Hasta ahora, cualquier usuario podía acceder a distintos tipos de interés según el plan contratado (Gratuito, Plus, Premium, Metal o Ultra), pero no era necesario tener ingresos recurrentes domiciliados.

Con esta nueva propuesta, Revolut busca competir directamente con los bancos tradicionales, ofreciendo no solo una rentabilidad destacada, sino también beneficios añadidos orientados a los usuarios más activos y digitalizados.

Detalles de la cuenta y remuneración

Los titulares de esta nueva cuenta nómina de Revolut podrán:

  • Ganar hasta 2.270 euros al año en concepto de intereses, si mantienen un saldo de hasta 100.000 euros.
  • Disfrutar de un tipo de interés del 2,27% TAE, aplicado de forma diaria al saldo final del día.
  • Recibir la suscripción gratuita al plan Metal durante 12 meses si son nuevos usuarios, o 6 meses si ya lo eran.
  • Obtener acceso gratuito a más de 15 servicios asociados, como Uber One, Tinder Plus, WeWork o Unidad Editorial, con un valor estimado de más de 4.000 euros anuales.

La promoción está disponible únicamente para quienes domicilien una nómina igual o superior a 1.200 euros mensuales, lo que supone una barrera asequible para muchos trabajadores, pero aún así excluyente para ciertos segmentos, como estudiantes o trabajadores por cuenta propia con ingresos irregulares​​

¿Qué incluye el plan Metal?

El plan Metal, normalmente valorado en 15,99 euros al mes o 155 euros al año, incorpora varias ventajas que complementan el interés de la cuenta:

  • Seguro de viaje con cobertura médica de emergencia en el extranjero, equipaje y otras eventualidades (válido si se paga el viaje con Revolut).
  • Hasta 10 operaciones de trading sin comisiones al mes.
  • Devoluciones por compras (cashback) en algunas operaciones.
  • Prioridad en el soporte al cliente.
  • Tarjetas exclusivas de diseño metálico.

Este tipo de servicios posiciona a Revolut como un híbrido entre banco digital y plataforma de estilo de vida, algo muy valorado por usuarios jóvenes y viajeros frecuentes​

Comparación con otras cuentas remuneradas

En el contexto actual del mercado, Revolut se sitúa en un rango medio-alto de rentabilidad, aunque con ciertos matices. Por ejemplo, otras cuentas como la de Trade Republic (3% TAE hasta 50.000€) o B100 (3,4% TAE hasta 50.000€) superan a Revolut en interés nominal, pero suelen tener condiciones adicionales o carecer de los servicios añadidos que incluye el plan Metal​.

Además, en muchos casos estas cuentas no ofrecen remuneración diaria ni servicios de valor añadido como suscripciones o seguros, por lo que el valor global de la oferta de Revolut resulta más atractivo para quienes buscan algo más que simples intereses.

Condiciones de la promoción

Para poder beneficiarse de la promoción, el usuario debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Domiciliar una nómina mensual mínima de 1.200 euros en la nueva Cuenta Nómina.
  • Abrir la cuenta dentro del periodo promocional (entre el 1 de abril y el 31 de mayo de 2025).
  • No es necesario contratar productos adicionales ni mantener la nómina durante un tiempo determinado, aunque es previsible que dejar de cumplir con el requisito de domiciliación pueda anular los beneficios extra (como el plan Metal gratuito).

Además, los usuarios pueden gestionar todo desde la app de Revolut, lo que facilita el alta, gestión de la cuenta, inversiones, cambios de divisas y mucho más.

Seguridad y garantía de depósitos

Un aspecto importante a tener en cuenta es que Revolut opera bajo licencia bancaria en la Unión Europea a través de su filial en Lituania. Esto significa que:

  • Los depósitos están protegidos hasta 100.000 euros por titular, a través del Fondo de Garantía de Depósitos lituano (Deposit and Investment Insurance).
  • Las cuentas están reguladas por la normativa europea, aunque no por el Banco de España directamente, algo que algunos usuarios pueden considerar una desventaja.

Aun así, esta cobertura es equiparable a la que ofrecen la mayoría de los bancos tradicionales dentro del marco comunitario.

Ventajas destacadas

  • Alta rentabilidad (2,27% TAE) sin comisiones de mantenimiento ni cancelación.
  • Abono diario de intereses, lo que maximiza el rendimiento real del ahorro.
  • Valor añadido con el plan Metal y suscripciones gratuitas a servicios premium.
  • Ideal para usuarios digitales que valoran una app moderna y servicios globales.
  • Seguridad y respaldo legal europeo.

Posibles limitaciones

  • Solo está disponible para quienes puedan domiciliar nóminas superiores a 1.200€, lo que puede dejar fuera a autónomos, jubilados o estudiantes.
  • El interés se aplica solo sobre un saldo máximo de 100.000 euros.
  • El valor de las suscripciones gratuitas dependerá de si se utilizan realmente los servicios ofrecidos (Uber, WeWork, etc.).
  • Aunque Revolut tiene presencia legal en la UE, no está bajo el paraguas directo del Fondo de Garantía de Depósitos de España.

¿Merece la pena?

Depende del perfil del usuario. Para trabajadores con ingresos estables que buscan rentabilidad y ventajas añadidas sin complicarse con productos combinados (seguros, fondos, etc.), la cuenta nómina de Revolut resulta muy atractiva. Ofrece una rentabilidad superior a la media del mercado tradicional y una propuesta de valor muy centrada en el usuario digital, con beneficios reales a corto y largo plazo.

Para quienes no puedan o no deseen domiciliar una nómina de al menos 1.200 euros, sin embargo, la oferta pierde fuerza, aunque Revolut mantiene otras cuentas remuneradas con intereses menores pero sin requisitos de ingresos.

Política de Privacidad
Política de Cookies